viernes, 20 de mayo de 2016

Novedades: Antología Romántica Venus

Hola a tod@s


Quiero informaros de que próximamente saldrá a la venta una Antología Romántica de la Editorial Nowevolution, titulada Venus.
Esta Antología surgió de un concurso de relatos propuesto por la Editorial. Más que relatos, diría que son mininovelas porque todas constan de unas quince páginas por término medio.
Participé junto a otras personas como miembro del jurado para seleccionar los relatos ganadores y también como  “autora invitada” escribiendo uno de los relatos editados en el libro. El mío se titula: La cita de los jueves.
Son once historias que hablan del amor más coqueto, el más pasional, el que llega sin pretenderlo, el amor libre entre dos personas del mismo sexo, el amor que nace en las ondas de radio, el amor que te arranca una sonrisa. Una antología fresca y excepcional, con escritoras ya consagradas en el género y otras que de seguro os harán disfrutar ahora y en un futuro próximo
Se venderá en papel y en digital.  Aquí os dejo el enlace de la Editorial por si queréis echarle un vistazo. 

Aquí os dejo también el nombre de los autores que participan en la antología. 


Relatos y autores
Jon Snow, la abeja Maya y la faja de Beyoncé de Altea Morgan (Participante)
(Des)vestirse de Leyre de Ana María Draghia (Participante)
Asignatura pendiente de Brianna Callum (Invitada)
Es difícil decir lo siento de Mª Gloria Losada (Participante)
Sakura de Gonzalo García Echarren(Participante)
La cita de los jueves de Helena Nieto(Invitada)
El café de Laura de Laura Morales (Participante)
Preciosa luna de María Elena Tijeras(Participante)
Lo quiero todo de ti de Moruena Estríngana(Invitada)
A beautifull lie de Nari Springfield (Invitada)
Si es contigo… de Nut (Participante)

Por cierto, la portada muy coqueta.


 Helena


lunes, 2 de mayo de 2016

Entrevista

Os dejo la entrevista que me ha hecho el blog: La puerta de los libros infinitos.
Una entrevista a dos bandas, junto a otra autora y bloguera.

http://lapuertadeloslibrosinfinitos.blogspot.com.es/2016/05/entrevista-loca-2-helena-nieto-e-isabel.html



domingo, 3 de abril de 2016

Una preciosa novela...

 Hola a todos
mientras espero la confirmación de nuevos proyectos que os iré anunciando  os dejo esta opinión nueva sobre  "Me faltabas tú", de una lectora en Amazon.
Me alegra mucho saber que ha gustado pero sobre todo que le parezca que haya conseguido hacer la ambientación de los años setenta, muy bien.


No había visto esta opinión en Amazón de "Me faltabas tú" . PRECIOSA novela: Lo mejor de la novela es la ambientación que lleva a cabo la autora sobre los años setenta, esta muy bien conseguida y ayuda mucho a la emotividad de la historia.


Una preciosa novela.

sábado, 6 de febrero de 2016

Nueva reseña de Me Faltabas tú

Hoy os dejo la reseña que me ha hecho Ana F.Malory en su blog "De todo un poco como en botica"

Una vez más, Helena Nieto, nos presenta una de esas historias que podría ocurrirnos a cualquiera y aunque está ambientada a finales de los setenta, bien podría suceder hoy en día, porque sobre el corazón y los sentimientos nadie manda ni decide.
Marcos, a pesar de los años que lleva con su pareja, se da cuenta de lo complicado que va a resultar mantener su relación a distancia, sobre todo cuando conoce a Cristina, por la que se siente atraído desde el primer instante. Que la joven forme parte de su nuevo grupo de amigos no le facilita las cosas y poco a poco, nota como su interés por ella va creciendo a medida que la conoce y la conexión entre ellos se va haciendo cada vez más evidente.
Cristina, por su parte, no sabe cómo manejar los sentimientos que comienza a albergar por Marcos, sobre todo porque está al tanto de su relación y eso, evidentemente, la echa para atrás. No es la clase de chica que se va con el primero que se cruza en su camino y más sabiendo que este tiene novia. Ella busca una relación estable y sin complicaciones, pero las cosas nunca salen como uno quiere cuando el que manda es el corazón.
Tener que lidiar con su madre, una mujer autoritaria y de moral estricta, que trata de controlarle la vida y las compañías, no le ayudará en absoluto y de buenas a primeras, su vida se pone patas arriba. Y no solo por los constantes enfrentamientos que tiene con su madre y el hermano de esta, que es tan intolerante o más que la madre, también tendrá que apechugar con los celos, la decepción y el dolor.
Cuenta con numerosos secundarios que, con discreción, ayudan a desarrollar la trama y llevarnos hacia el emotivo final de esta novela en la que la confianza, las dudas, los celos y el amor, tienen tanto protagonismo como Marcos y Cristina.
Destacar a Ana, la madre de Cristina, que hará lo que haga falta para que su hija se comporte 
 
como corresponde a alguien de su posición. Una mujer de carácter, ideas claras y demasiado conservadora. El señor Klein, el padre de Cris, es completamente opuesto a su esposa, más tolerante y liberal, aunque a la hora de la verdad, cuando se trata de su hija y de lo mucho que su comportamiento afecta a su mujer, deja de ser tan comprensivo y se muestra un poco más severo.
Y Estela, la tercera en discordia y la que más tendrá que decir sobre lo que sienten Marcos y Cristina, porque le afecta personalmente, porque de ello depende su futuro y su felicidad.

“Me faltabas tú”; una novela sencilla y amena, que se lee en un suspiro.



Helena


 

martes, 2 de febrero de 2016

Tras los besos perdidos... dos años después

Han pasado dos años y sigue cautivando: Tras los besos perdidos, una novela que ha llegado al corazón de miles de lectoras.
Aquí os dejo la opinión de una lectora con fecha de hoy.



  LECTORA:

No suelo hacer reseñas sobre ninguna novela. 

Y no por ningún motivo en especial, únicamente es porque necesito mi tiempo, ya que quiero explicar todo lo mejor posible, y debo ser realista, no sé hacer una buena reseña sin hacer spoiler.
En esta ocasión voy a intentarlo, pues merece la pena.
Espero que Helena Nieto no me lo tenga en cuenta. 

Hay novelas que marcan un antes y un después. Novelas que te llegan de una manera muy especial, incluso hasta el punto de hacerte pensar en tu propia vida, y llegar a replanteártela.
Para ser sincera, no recordaba la novela de Helena Nieto, a la que conocí hace unos años en el RA.
Una tarde echando un vistazo por facebook, vi una publicación sobre ella, y llamó mi atención el título. “Tras los besos perdidos” y pensé: Nunca deberíamos dejar atrás esos besos que nunca se dieron.
De esta manera tan simple, me atrajo su lectura.
Al día siguiente me hice con un ejemplar y por la noche lo empecé a leer. A la noche siguiente di fin a mi lectura, no sin haber derramado alguna que otra lágrima.
Hubiera tardado menos en leerla, pero quería disfrutarla al máximo, despacio sin prisas.
Poder hurgar en la vida de los personajes, sus secretos, sus miedos, sus deseos, sus frustraciones, y también su maldad y mentiras.
Necesitaba soledad para saborearla y poder digerirla como merecía.
La historia que trata, seguramente muchas personas la han sufrido o están sufriendo, y no por eso deja de ser menos emocionante y atractiva.
Helena trata el tema de una manera tan real y cercana, que pareces estar viviendo cada instante de la trama.
El tema del adulterio es algo a lo que casi nunca damos la importancia que merece.
Lo tratamos como si fuera top secret, cuando a pesar de los pesares está a la orden del día, más de lo que querríamos.
No nos ponemos a pensar en el por qué alguien que lleva una vida más o menos cómoda con su pareja, puede llevar una vida paralela con otra persona.
Solo puedo decir, que esta historia me ha conmovido de una manera extraordinaria.
Con una narrativa que hace su lectura bastante fluida y cercana.

Recomiendo totalmente su lectura.
Helena Nieto, me ha atrapado con su novela.

Lilian, un personaje inolvidable.


Helena

sábado, 9 de enero de 2016

domingo, 3 de enero de 2016

ANTAGONISTA NOMINADO de Tras los besos perdidos

Va a hacer dos años que salió publicada mi novela "Tras los besos perdidos".
Una novela que me ha traído muchas satisfacciones, entre ellas, el premio como mejor novela sentimental del 2014.
Todavía sigue vendiendose y atrayendo a los lectores. Suelen dejarme  sus opiones y comentarios.

Esta vez el Blog de una chica llamada Sara, (Blog Sara bloguera), ha nominado a uno de los personajes como el mejor "Antagonista" de las novelas leídas en el 2015. En este caso, Tras los besos perdidos.

Como sabéis el antagonista esa es aquel personaje que intenta impedir que el protagonista consiga su objetivo. Bien porque él quiere lo mismo, bien porque va contra sus propios intereses.
El antagonista es quien se enfrenta al héroe y plaga su camino de obstáculos que generarán los conflictos necesarios para que la historia avance con interés.

En este caso, sería el personaje de "Alfonso Torres", el marido de Lilian Marcos, que ha despertado mucho odio entre los lectores, pero que al mismo tiempo ha gustado.

Conseguir que un personaje consiga que el lector pueda sentir sentimientos hacia él, (ya sea de amor o de odio) lo hace un gran personaje, y es un verdadero triunfo. Si te es indiferente y no despierta ninguna emoción en el lector es que no has conseguido tu objetivo, más cuando hace el papel de "villano" por decirlo de algún modo.

Encantada y feliz de haber conseguido el objetivo. En la novela, lo mismo que amas a Lilian,  odias a Alfonso.. ese era mi objetivo: Despertar emociones en el lector. Y me siento orgullosa de haberlo conseguido.


Helena